Último tren a Treblinka

Una historia que reivindica la lucha por dignificar la vida de los niños

Miércoles 5 de Agosto de 1.942. Varsovia. Un orfanato con 200 niños judíos, liderado por el Doctor y pedagogo Kòrczak, que junto con su inseparable colaboradora Stefania Wilczynska formó allí una verdadera república infantil. Trabajando mano a mano con los niños creó una Constitución con sus leyes, reglamentos, y también un Código Penal.

Seremos espectadores (pero a la vez nos sentiremos parte de ellos, ya que estaremos aposentados en sus camas-literas) de su último día en este orfanato, siendo así participes directos de su organización interna, rutina diaria, sus relaciones, su búsqueda infatigable de sustento, sus miedos y alegrías… Asistiremos a uno de sus juicios… Y seremos también testigos del momento en el que reciben la más cruel de las noticias: deben abandonar inmediatamente el orfanato y dirigirse al tren que les conducirá a las cámaras de gas construidas en el campo de exterminio de Treblinka, donde los nazis habían exterminado ya a centenares de miles de seres humanos.

​Nuestro espectáculo es un homenaje a estas víctimas y un recuerdo a Janusz Korczak, ese ser excepcional que luchó hasta la muerte por dignificar la vida de los niños; pero también una denuncia que señale con dedo acusador cómo todavía hoy, la mayor parte de los pobres del mundo son niños, y la mayor parte de los niños son pobres.

Elenco

ALFONSO TORREGROSA

ANDER IRURETAGOIENA

ASIER HERNÁNDEZ

JOSÉ RAMÓN SOROIZ

GORKA MARTÍN

MIKEL LASKURAIN

TANIA FORNIELES

MAIKEN BEITIA

JON CASAMAYOR

NEREA ELIZALDE

Equipo

​Creación y dirección

Dirección: Mireia GABILONDO
Texto: Patxo TELLERIA
​Idea general y argumento: Ana PIMENTA
Idea general, argumento y espacio escénico: Fernando BERNUÉS
​Música original y espacio sonoro: Iñaki SALVADOR
Diseño de iluminación: Xabier LOZANO
​Vestuario: Ana TURILLAS
​Atrezo y utilería: Julitxu GYSLING

​​Equipo Técnico

Dirección técnica y sonido: Iñigo LACASA
​Dirección de producción y administración: Ana PIMENTA
​Fotografía: Manix DÍA DE RADA
​Realización de escenografía: Iñigo LACASA / ESKENITEK
​Producción ejecutiva: Izaskun IMIZKIOZ / Julitxu GYSLING
​Apoyo técnico y meritoriaje en fotografía: David SALVADOR
​Iluminación: Andoni MENDIZABAL
​Gráfica: ANTZA
​Área pedagógica: IKERTZE
​Diseño cartel: Piotr KUNCE

Galería

Vídeo

Crítica y medios

“Fuí a ver Ultimo tren a Treblinka con mis hijos, y la experiencia ha sido inolvidable. Tienen 11 y 14 años y no habíamos vuelto al teatro juntos desde su infancia. La obra nos entusiasmó, pero además nos dio la oportunidad de hablar en profundidad sobre el miedo y la dignidad, y me sorprendí de sus reflexiones… Aprendí y sigo aprendiendo. Gracias por vuestro hermoso y contundente trabajo.”

“—Hoy han ido otras amistades euskaldunas a ver la obra en euskera…, absolutamente impactadas, conmovidas; me dicen “una  gran obra”.

“—Impresionante. Emocionante. Excelente interpretación, ambientación, música. Remueve nuestro interior: tristemente sigue ocurriendo. No se la pierdan”.

“—Yo lloré en el “Tren”, pero eso me parece colateral. Lo importante es que ” me tocó”, me pegó en el corazón y en las vísceras…”.

“—Una obra que mueve y conmueve tanto por la historia en sí, como por una actuación impresionante de sus actores y actrices que te atraviesa el alma”.

“Ultimo tren a Treblinka”. Una terrible parte de la historia totalmente recomendable. Las interpretaciones y puesta en escena te hacen vivir en primera persona una experiencia única.”

“—Me impactó muchísimo la obra, las actuaciones son estupendas y al formar parte el público de los niños del orfanato es aún mucho más impactante. Gracias por tener la valentía de hacer esta obra”.

“Último tren a Treblinka” vuelve a triunfar en Madrid
March 18, 2018
Por 2º año consecutivo, la obra teatral “El Útimo tren a Treblinka” llena todos los días la sala Cuarta Pared, en Madrid.
https://www.cuatro.com/Noticias_Cuatro/Fin_de_Semana/treblinka-teatro-cuarta-pared-Jannus-korczak_2_2532630114.html

Entrevista a Ana Pimenta en Radio Sefarad
November 09, 2017
Día 17 de noviembre estaremos en TUDELA, Teatro gaztambide a las 20:30h.
Día 18 de noviembre estaremos en BARAÑAIN, Auditorio Barañain auditorioa a las 20:30h.

Berria
May 05, 2017
¿De qué se trata este ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia…
http://www.berria.eus/paperekoa/1845/040/001/2017-05-05/haurrak_jakitunak_dira_eta_eurek_daukate_egia.htm

“Último tren a Trblinka/Treblinkara azken trena” Ciriza etxean.
May 11, 2017
¿De qué se trata este ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia…

“Último tren a Treblinka” regresa a Donostia tras seis meses de aplaudido viaje.
April 27, 2017
Más de setenta funciones y un abanico de críticas favorables tras su estreno en Madrid avalan «una historia tan humana como triste y plenamente vigente».
http://www.diariovasco.com/culturas/201704/27/ultimo-tren-treblinka-regresa-20170427001744-v.html

El “Último tren a Treblinka”: espectadores entre personajes del gueto de Varsovia
January 31, 2017
http://www.culturamas.es/blog/2017/01/31/el-ultimo-tren-a-treblinka-espectadores-entre-personajes-de-un-ghetto/

“ÚLTIMO TREN A TREBLINKA”: UN EMOTIVO VIAJE AL PASADO, DOLOROSO PERO MUY NECESARIO
February 15, 2017
¿De qué se trata este ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia…
https://elteatrero.com/2017/02/15/critica-ultimo-tren-a-treblinka-cuarta-pared/

“Último tren a Treblinka”: Hambre, miedo, horror, muerte… pero, sobre todo, dignidad.
February 10, 2017
http://www.diariocritico.com/teatro/ultimo-tren-treblinka-critica-obra-torregrosa-beitia

¡Indignidad!
February 03, 2017
http://www.artezblai.com/artezblai/ultimo-tren-a-treblinkavaiven-teatro.html

“Último tren a Treblinka»: una experiencia inmersiva
February 09, 2017
http://www.abc.es/cultura/teatros/abci-ultimo-tren-treblinka-experiencia-inmersiva-201702091829_noticia.html