Sin verguenzas

En este espectáculo los jóvenes hablan de sexo y lo hacen con respeto, sin tapujos y sin complejos. Lanzando interrogantes con mucho humor y bastante descaro; con una puesta en escena sencilla, muy ágil y un lenguaje que nos permite acercarnos con éxito al público adolescente y joven.

En Sin Vergüenzas – Lotsa Gabe queremos hablar de esta experiencia tan subjetiva, íntima y maravillosa que es la sexualidad de cada uno. Dejando bien claro que en el sexo hay cosas que no son relativas: la dignidad de uno mismo y el respeto a la libertad de los demás.

Con unos temas claves (Sida, homosexualidad, afectos, miedos, vergüenzas, complejos, anticonceptivos, la falta de comunicación, el sexo….) se plantea un espectáculo teatral con todos los atractivos. La clave escogida es el humor, como instrumento para desdramatizar los temas y las situaciones.

En el escenario, chicas y chicos que quieren pensar, sentir y gozar, porque el sexo ha irrumpido (como un hipopótamo en una bañera) en sus cabezas, en sus corazones y en su cuerpo. Saben poco, pero sienten mucho. En voz alta nos cuentan sus miedos, sus alegrías, sus frustraciones, sus emociones, y nos lanzan, para responderlas con nosotros, las mil y una preguntas que bullen en cada poro de su piel.

El texto es fresco, directo, natural. El ritmo trepidante, el espacio sobrio, la música sugerente, y la iluminación colorista. Todo al servicio del guión.

Sin vergüenzas es un monólogo a muchas voces, un trabajo coral que exige precisión y energía. Una sucesión de escenas ligadas entre ellas que sirven para plasmar las situaciones individuales y colectivas que envuelven a los jóvenes en el terreno de la sexualidad.

La sexualidad tratada desde el respeto y la tolerancia pero también sin tapujos. A día de hoy y en vista de la terrible situación que está padeciendo nuestra sociedad y especialmente las mujeres en temas de abuso y violencia de género, aunque todos estos temas laten en toda la propuesta porque se incide especialmente en el respeto, la igualdad, nos estamos planteando incluir alguna pequeña escena que censure esta situación. En caso de que os animéis a secundar este proyecto, nos pondríamos a ello rápidamente.

Con este espectáculo  VAIVÉN ha querido y quiere acercarse al público joven, al público del futuro y, porqué no, del presente si juntos apostamos por ello todos los que conformamos el hecho teatral.

Queremos aclarar que este espectáculo es una reposición del que ya hicimos en su día con el mismo título y que realizó una amplísima gira tanto en Euskadi como en el resto del Estado (más de 300 representaciones) y fue acreedor del premio Donostia en 2001.

Tuvo en su día  éxito absoluto de publico y critica. Fue vista por más de 100.000 espectadores.

En Enero de 2003 se  estrenó la versión en catalán del espectáculo en coproducción con el Teatro Regina de Barcelona. Estuvo en cartelera durante más de un año.

El texto de Sin Vergüenzas- Lotsa Gabe está publicado, tanto en castellano como en euskara, por la editorial fundada por la revista ARTEZ, siendo el primer título de la colección. En Marzo de 2002 SIN VERGÜENZAS / LOTSA GABE recibe el premio Donostia al mejor espectáculo en euskera programado en San Sebastián en el 2001.

Elenco

SARA BARROETA
ARNATZ ALVAREZ
JON CASAMAYOR
ITXASO QUINTANA
MARIA CEREZUELA

Equipo

Fotografía: Manuel Diaz de Rada
Gráfica: Antza Komunikazio Grafiko
Dirección Técnica: Iñigo Lacasa
Asesoramiento: Javier Gómez Zapiain (Especialista en Educación afectivo-sexual)
Dirección de Producción: Ana Pimenta
Ayudante de Producción: Rebeka Puente
Distribución: Vaivén Producciones

Galería

Vídeos

Críticas y en prensa

INFORMACIÓN TÉCNICA